El 19 de noviembre en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, se celebró el 7mo festival de talentos con el lema “Mi paternidad es respetuosa, afectiva y protectora, por el derecho a vivir en familia y sin violencia” organizado por el Programa de Fortalecimiento Familiar en Estelí.
El propósito es incidir y fortalecer las paternidades que rompen estereotipos desde una paternidad responsable y presente. Ese es el trabajo de la Red de Paternidades que reúne a 43 hombres en 3 barrios del departamento. “Apostamos para que un padre, tío, abuelo o tutor hombre dentro del hogar cumpla con un rol afectivo y respetuoso para la familia” explicó Karen Escalante, Directora del Programa Estelí.
![]()
Al festival que se realizó en la plaza José Domingo Gadea asistieron 500 personas, incluyendo familias participantes e instituciones invitadas, a su vez; los padres junto a sus hijas e hijos pudieron cantar, bailar, recitar poemas, pintar y compartir con el público sus talentos. Cabe señalar que este evento es el único que se celebra en el país con este enfoque y la participación activa de los padres.
“Paternidad es una palabra muy especial y que debemos ponerla en práctica en nuestros hogares con amor y ternura” destacó Antonio Rivas, padre integrante de la red, quien también agradece el espacio y lo valora como enriquecedor compartir y aprender de otros hombres.
Desde Aldeas Infantiles SOS se busca garantizar que las paternidades puedan aprender herramientas de crianza positiva, para que las niñas y niños puedan crecer con amor.![]()