El programa Matagalpa de Aldeas Infantiles SOS invitó a Amigas y Amigos SOS para compartir una mañana con historias de éxito y experiencias inspiradoras de adolescentes, jóvenes y familias participantes de los servicios de Cuidado Alternativo y Fortalecimiento Familiar.
El grupo conoció de primera mano las actividades que se realizan para promover el derecho a vivir en familia; tal como lo evidenció el testimonio de las participantes Martha Sobalvarro y Emely, quienes compartieron los cambios positivos que han experimentado en sus vidas luego de asistir a los talleres sobre crianza positiva y prevención de la violencia, además de replicar estos temas con sus familiares y vecinos.
También una joven participante de Cuidado Alternativo compartió los avances en su plan de vida. Es una joven que estudia secundaria y además tiene conocimientos con carreras técnicas y emprendedurismo que le permitirán desarrollar habilidades y competencias para la vida.
“Gracias por compartirnos todo lo que ustedes hacen, yo tengo un puesto de verduras en el mercado y he visto a los muchachos y muchachas desarrollarse y convertirse en profesionales, es importante mientras crecen seguir dándoles herramientas, para que puedan afrontar el mundo una vez que salgan de la aldea, porque la vida de afuera es dura y llena de desafíos”, fueron las palabras de Luis Castro, Amigo SOS.
Aldeas Infantiles SOS realiza estos encuentros con donantes con el fin de que conozcan la labor de la organización en los 8 territorios del país y agradecerles el aporte significativo de los Amigos SOS, para cada una de las acciones que fortalecen los lazos familiares y comunitarios.