Amigas/os SOS visitan el Programa Somoto – julio 16 2024

El pasado 27 de junio se dio un encuentro de donantes en el Programa Somoto, en el que participaron 13 Amigas y Amigos SOS, con el objetivo de compartir el trabajo e impacto de las acciones de Aldeas Infantiles SOS en la vida de cada una de las personas participantes.

Dos jóvenes participantes de intervenciones comunitarias contaron su experiencia desarrollando procesos de liderazgo y reconocimiento de sus derechos. Además de aportar a cambiar estereotipos, con herramientas relacionadas al empoderamiento de mujeres y conocer sobre sus deberes, ambos han participado en campañas de prevención de la violencia y contra el abuso sexual.

También estuvieron presente participantes del servicio de Empoderamiento Familiar para la protección de niñas, niños y adolescentes. “En los espacios de nuevas masculinidades he aprendido que los padres de familias deben incluirse en los roles del hogar y que las mujeres ya no necesariamente deben de cumplir las tareas de lavar, cocinar o cuidar a otras, sino que pueden desarrollarse profesionalmente” comentó Bayardo Carrasco, padre de familia.

Por su parte, Cinthya López compartió su participación en los espacios de empoderamiento de mujeres, en los que ha conocido sobre sus derechos y ha podido fortalecer sus redes de apoyo. Comentó que sus conocimientos los transmite con otras mujeres.

El Programa de Fortalecimiento Familiar en Somoto brinda un servicio integral a las familias participantes desde las sesiones de orientación familiar, en las cuales se conocen herramientas de crianza positiva, reconocimiento de factores protectores para niñas y niños, visitas de acompañamiento a familias priorizadas, atenciones especializadas, empoderamiento de la mujer y nuevas masculinidades.

Las Amigas y Amigos SOS que asistieron al espacio se mostraron muy contentos de conocer de primera mano los testimonios y experiencias, que evidencian el aporte al fortalecimiento y desarrollo integral de las familias. “Conocer más de cerca el trabajo a nivel comunitario me impulsa a seguir contribuyendo de una manera más significativa” mencionó Julio Caldera, Amigo SOS.